Ir al contenido principal

Aprender copywriting y storytelling sin gastarse la herencia

Dicen que al buen entendedor pocas palabras, bastan. Y esa es una de las bases fundamentales del copywriting: ir al grano, sin dejarse nada fuera. Pero sobre todo sabiendo a quién te diriges y cuáles son sus necesidades.

De todos modos ya te adelanto que parece más fácil de lo que es en realidad. 


Aprende sobre copywriting y storytelling sin gastarte una fortuna.



Y por mucho que alguien sea un virtuoso del lenguaje y la retórica, si no conoce a su buyer persona sus esfuerzos no servirán de nada.

Así que, pertenezca al sector que pertenezca tu negocio, y aquí saco mi voz de "locutora" (acabo de descubrir que la tengo 😉) no permitas que tu empresa claudique antes de tiempo, si es que las cosas no van tan bien como esperabas. 

Analiza primero si te estás enfocando realmente en el cliente ideal y si no es así reconduce tu estrategia hacia quien sí lo sea. Si, por el contrario, compruebas que sí conoces a quién te diriges, pero tu mensaje no cala tanto como quisieras, replantéate tu forma de comunicarte.

¿Qué por qué te cuento esto?

Pues simple y llanamente porque quiero recomendarte algunas formaciones o plataformas que quizá puedan ayudarte en tu camino dentro del emprendimiento. Tal vez estén más dirigidas al ámbito digital, pero seguro que parte del contenido es extrapolable al mundo real.

Pero bueno, ¿ahora te hablo de emprendimiento? 

Pues sí y no. No, pero sí. 

No, porque no tengo experiencia montando mi propio negocio, pero sí porque todo negocio, sea del tipo que sea, tiene que encontrar su propia voz, además de su propio nicho. Y en gran medida el copywriting y el storytelling permiten que cumplamos esos objetivos.

Por supuesto no se trata de magia potagia, sino de análisis profundo y de trabajar la persuasión.

Y tranquilo, que tu bolsillo no se va a resentir demasiado. Las propuestas de formación que te traigo son gratuitas o a un precio muy asequible, y además en castellano para que el idioma no te suponga ningún problema.

Te garantizo que formarse en copywriting y storytelling sin gastarse la herencia es posible.


Comenzamos por las opciones gratuitas, ¿te parece?

➢ 1. TALLER DE COPYWRITING GRATIS (ESCUELA DE COPYWRITING)

El nombre lo dice todo. Se trata de un taller. Por tanto, es una introducción al mundo del copywriting. Las explicaciones corren a cargo de Maïder Tomasena que además de un referente en nuestro país, para mí es una de las mejores profesoras posibles. Pienso que no necesita más presentación que esa. 

¡Echa un vistazo y compruébalo por ti mismo!


Imagen de la Escuela de copywriting y su taller gratuito.




➢ 2. DESAFÍO COPYWRITING. CURSO GRATIS ONLINE

Ivo Fiz nos prepara con este curso gratuito a redactar textos para vender. El curso está pensado, según sus propias palabras para marketers y empredendores; comunity managers y responsables de comunicación; redactores de contenidos, periodistas y otras personas. Seguro que encajas en alguno de esos grupos.

El curso/desafío se desarrolla en 7 lecciones en vídeo e incluye ejemplos reales.




➢ 3. CURSOS SOBRE COPYWRITING Y STORYTELLING EN CREHANA


Crehana es una plataforma de formación online con un amplio abanico de temáticas. En nuestro país no es tan conocida como puedan serlo otras, pero tiene cursos realmente formidables. Los cursos se pueden comprar por separado, en packs (normalmente de tres) o en un solo pago de 69€ que nos da derecho a todo lo que esté colgado en Crehana. Además permite pagar un extra para adquirir un certificado homologado, no siempre se requiere, pero puede ayudar de cara a incorporarse al mundo laboral. 

No obstante, al finalizar cada curso, tras presentar el proyecto requerido, se recibe un certificado que acredita que hemos terminado esa formación.

Recomiendo especialmente los siguientes cursos dentro de la plataforma:

  • STORYTELLING PARA MARCAS: INNOVA CONTANDO HISTORIAS (de Miri Rodríguez).

  • STORYTELLING: EL ARTE DE CONTAR HISTORIAS (de Sergio Ituero).

    La propia web establece como de nivel intermedio el de Sergio, así que lo recomendable es iniciarse con el de Miri o con cualquiera de los otros que se ofertan.

  • ESTRATEGIAS DE NAMING: DÁNDOLE UN NOMBRE A TU MARCA (de Damenáme Naming).

Me atrevo, incluso a proponerte que te animes previamente con el curso sobre branding y naming que imparten los hermanos Ituero (aunque no es de copywriting o storytelling en sí, es realmente completo para saber crear la identidad de marca).

Si te sirve de algo este es mi gran favorito de todos los que te sugiero dentro de esta plataforma.


Página de inicio de la plataforma educativa Crehana




No puedo dar esta lista por completa sin mencionar algunos podcasts sobre copywriting:

Y por supuesto, alguno que otro sobre storytelling:


Hasta aquí todos los contenidos que te he propuesto son gratuitos, así que no te podrás quejar. La lista es extensa. Perfecta para ir conociendo la terminología, algunos trucos e iniciarte en ese mundillo.

Ahora, si te parece, te indicaré algunos recursos que están a un precio imbatible (y no es una exageración, sino un hecho. Tú mismo podrás comprobarlo).

¡Ojo! No debemos confundir nunca el precio con el valor. Algo puede ser realmente barato y tener un gran valor. Y ya verás que lo que te traigo cumple estas dos condiciones.


➢ 4. EBOOKS Y PLANTILLAS ( ESCUELA STORYEMOTION)


Élia Guardiola nos demuestra la importancia de las emociones para empatizar con nuestro buyer person
. En su escuela podemos encontrar tanto cursos, como un máster o recursos. En cualquier caso, hoy hablaré de estos últimos.

La escuela tiene en oferta por el Black Friday, (ellos lo llaman Black StoryEmotion Week), que incluye: un total de 17 ebooks y 22 plantillas con el 30% de descuento desde hoy día 21 de noviembre hasta el 27. Todos están en su sección "Biblioteca".

Solo tienes que introducir el código: BFSTORYEMOTION en el campo de cupón y darle al botón de "aplicar" antes de completar los datos de compra. La descarga es inmediata.


Imagen del contenido que se puede encontrar en la Escuela Storyemotion de Élia Guardiola



Existen muchas más formaciones y recursos sobre estos temas, pero he seleccionado estos porque yo misma los he probado. Considero que para iniciarse en el terreno del copywriting y el storytelling son muy válidos. Si no no los recomendaría.

Por supuesto todos los expertos que te menciono, o al menos una inmensa mayoría, cuentan con formaciones de pago mucho más completas que estas que te facilito en el listado de hoy.

Confieso que no me atraía demasiado el formato de los podcasts, pero la comodidad de poder escucharlos en cualquier lugar a través del móvil es una gran ventaja. Y con el tiempo me he convertido en una fan de ese tipo de contenido.

¿Y tú con cuál te quedas de todas las propuestas que traigo?


Si te ha parecido interesante ¡Compártelo en tus redes sociales! 👍

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mi experiencia como alumna del curso de copywriting en MasterD

Antes de apuntarme al  curso de copywriting  en MasterD llevaba ya semanas formándome en branding y naming. Sin embargo, hasta que no vi el vídeo de Ofelia Palencia (al final de este post), no había escuchado esa palabra. Al poco asistí al evento online gratuito de Javier Pastor y me inscribí en el curso  El ABC del copywriting  de Maider Tomasena. ¿Por qué elegí entonces MasterD? Un sábado, desencantada con lo vivido esa tarde en mi puesto de trabajo, me dio por buscar  cursos de copywriting en Bilbao  (tenía la sensación de que el de Maider se me quedaba corto). Y aquí estoy. Mi experiencia como alumna suya es aún muy corta, pero creo que tomé la decisión correcta. Poder  fraccionar los pagos en dieciocho mensualidades ayudó  también  a no dejar pasar aquella oportunidad. El acceso   a certificaciones extra,  como por ejemplo la de Mailchimp, que obtuve hace unas semanas, o  el módulo adicional de inglés sumaron positivos cua...

Notion: qué es y para qué sirve. Herramienta de gestión y productividad

Notion: qué es y para qué sirve. Herramienta de gestión y productividad Si miro hacia atrás, me parece asombroso lo mucho que he aprendido en los dos o tres últimos años, desde que tomé la decisión de cambiar mi rumbo profesional  y volver a estudiar. Muchos no lo entendieron, ni lo entienden, pero aquí estoy, peleando por ello. Y herramientas como las que mencionaba en el artículo de la semana pasada sobre las extensiones de G. Chrome más útiles para copywriters , junto a esta de hoy, me demuestran la importancia de estar actualizado. Los tiempos cambian a velocidad frenética.  Aprovecho para indicar que ni aquel post ni este son patrocinados.  Hablo de estas herramientas porque las encuentro útiles en el día a día. Notion es una herramienta de gestión de proyectos y productividad que ofrece versatilidad y flexibilidad en su uso. Permite a empresas y usuarios organizar notas, tareas, proyectos y más. Además, cuenta con personalización y diversas plantillas para adaptarse...