Ir al contenido principal

Sobre mí



Soy una bilbaína de alma inquieta que busca encontrar su lugar en el mundo. Una aprendiz de maga que aspira a dominar las escobas voladoras y conseguir que las palabras creen para tu marca la identidad que buscas y que tan clara visualizas en tu cabeza.

Imagen de la autora en marco circular con letra inicial grande en color amarillo y el nombre escrito en tipografía tipo handlettering
Mi nombre es Rebeca y tengo más de cuarenta años de experiencia en tropiezos y caídas libres, sin paracaídas, desde nubes, a más o menos altura. De todas ellas tengo bonitas cicatrices que simbolizan un aprendizaje.

Con cuarenta y cinco años y tras haber salido recientemente del confinamiento que marcó el antes y después de una era (seguro que también a ti te marcó de algún modo), me replanteé muchos aspectos de mi vida, empezando por una mejora laboral. Y así conocí el mundo del copywriting o escritura persuasiva

Sucedió por casualidad, pues realmente mi deseo era buscar algún tipo de formación sobre diseño gráfico (me apasiona, aunque no tenga ni idea al respecto, ni las herramientas o programas precisos). Y mientras indagaba, en un canal de YouTube surgió con fuerza la palabra copywriting que unía en su concepto también la escritura (otra de mis grandes aficiones). Por entonces yo ya estaba metida de lleno en varios cursos online sobre branding y naming. Fueron unas vacaciones intensas.

De nuevo, al regresar a mi ciudad e incorporarme a la rutina diaria, me replanteé el camino, tomando como buena la dirección que me marcaba la aguja de aquella brújula y en esa nueva búsqueda conocí a Javier Pastor y sus jornadas de #soycopywriter #bigbangcopy. Mientras acudía a su evento online descubrí a Maider Tomasena y decidí que tenía que intentarlo con su curso de El ABC del Copywriting.

He dado muchos giros desde entonces, y eso que solo han transcurrido unos meses, pero como vi que el curso de Maider se me quedaba corto y el de Javi no me lo podía permitir, porque necesitaba poder pagarlo en muchos más plazos de los que ofrecían, seguí buscando.

Y semanas después, un sábado por la tarde, asqueada de que una vez más nuestros jefes nos ninguneasen exigiendo que hiciésemos la labor propia de los compañeros de otro centro, respiré hondo y reanudé la búsqueda con más convicción que nunca.

Y allí, como maná caído del cielo, en el primer puesto del SERP de Google aparecía el Curso de Copywriting de MasterD.

Sé que me queda mucho que aprender, y que no será un camino fácil, pero tengo que intentarlo.

Este rincón es mi freno de seguridad, mientras aprendo a controlar la velocidad de mi escoba y a mantenerme en equilibrio sobre ella, además de aprender a empuñar la varita con firmeza. En este blog que nace hoy bajo el nombre de Mi blog de aprendiz de copy contaré mi recorrido como aprendiz de copywiter. 

¿Te apetece que tropecemos juntos?

firma con bombilla dibujada a mano y nombre y primer apellido sobre cinta washi tape azul con rayas blancas

Entradas populares de este blog

Mi experiencia como alumna del curso de copywriting en MasterD

Antes de apuntarme al  curso de copywriting  en MasterD llevaba ya semanas formándome en branding y naming. Sin embargo, hasta que no vi el vídeo de Ofelia Palencia (al final de este post), no había escuchado esa palabra. Al poco asistí al evento online gratuito de Javier Pastor y me inscribí en el curso  El ABC del copywriting  de Maider Tomasena. ¿Por qué elegí entonces MasterD? Un sábado, desencantada con lo vivido esa tarde en mi puesto de trabajo, me dio por buscar  cursos de copywriting en Bilbao  (tenía la sensación de que el de Maider se me quedaba corto). Y aquí estoy. Mi experiencia como alumna suya es aún muy corta, pero creo que tomé la decisión correcta. Poder  fraccionar los pagos en dieciocho mensualidades ayudó  también  a no dejar pasar aquella oportunidad. El acceso   a certificaciones extra,  como por ejemplo la de Mailchimp, que obtuve hace unas semanas, o  el módulo adicional de inglés sumaron positivos cua...

Aprender copywriting y storytelling sin gastarse la herencia

Dicen que al buen entendedor pocas palabras, bastan. Y esa es una de las bases fundamentales del copywriting: ir al grano , sin dejarse nada fuera. Pero sobre todo sabiendo a quién te diriges y cuáles son sus necesidades. De todos modos ya te adelanto que parece más fácil de lo que es en realidad.  Y por mucho que alguien sea un virtuoso del lenguaje y la retórica, si no conoce a su buyer persona sus esfuerzos no servirán de nada. Así que, pertenezca al sector que pertenezca tu negocio, y aquí saco mi voz de "locutora" (acabo de descubrir que la tengo 😉) no permitas que tu empresa claudique antes de tiempo, si es que las cosas no van tan bien como esperabas.  Analiza primero si te estás enfocando realmente en el cliente ideal y si no es así reconduce tu estrategia hacia quien sí lo sea . Si, por el contrario , compruebas que sí conoces a quién te diriges, pero tu mensaje no cala tanto como quisieras, replantéate tu forma de comunicarte. ¿Qué por qué te cuento esto? Pues sim...

Notion: qué es y para qué sirve. Herramienta de gestión y productividad

Notion: qué es y para qué sirve. Herramienta de gestión y productividad Si miro hacia atrás, me parece asombroso lo mucho que he aprendido en los dos o tres últimos años, desde que tomé la decisión de cambiar mi rumbo profesional  y volver a estudiar. Muchos no lo entendieron, ni lo entienden, pero aquí estoy, peleando por ello. Y herramientas como las que mencionaba en el artículo de la semana pasada sobre las extensiones de G. Chrome más útiles para copywriters , junto a esta de hoy, me demuestran la importancia de estar actualizado. Los tiempos cambian a velocidad frenética.  Aprovecho para indicar que ni aquel post ni este son patrocinados.  Hablo de estas herramientas porque las encuentro útiles en el día a día. Notion es una herramienta de gestión de proyectos y productividad que ofrece versatilidad y flexibilidad en su uso. Permite a empresas y usuarios organizar notas, tareas, proyectos y más. Además, cuenta con personalización y diversas plantillas para adaptarse...